REFORMA INTEGRAL CON MATICES INDUSTRIALES
La reforma de esta vivienda, situada en pleno centro comercial de Almería, es fruto de la resolución de varios retos; la unión de dos viviendas independientes donde las instalaciones generales del edificio no coinciden con los nuevos usos de la nueva vivienda, y la conducción de las nuevas instalaciones sin perder la (ya escasa) altura de techos.
El resultado son espacios diáfanos y cálidos, combinados con la brutalidad de las estructuras vistas existentes y la combianción con los nuevos materiales incorporados como el acero, la madera y el suelo hidráulico. La unión de todos estos factores confieren un aire industrial, a demanda del cliente.
La vivienda se distribuye en dos áreas claramente diferenciadas desde la entrada; un gran espacio diáfano de zona de día (estar, salon, comedor, cocina, biblioteca y despacho) y otra zona más compartimentada de noche (dormitorios, aseos y baños) volcada a los múltiples patios que le aportan una generosa iluminación natural.
La zona de día, el gran espacio diáfano de la casa, define sus zonas a través de cambios de texturas en el suelo (suelo hidráulico en cocina) y falsos techos en areas puntuales (área de biblioteca y despacho) que albergan las instalaciones de aire acondicionado.
La gran afición de nuestros clientes a la lectura, demandaba el almacenamiento de una gran biblioteca de libros, que se concentrará en gran medida en el área de lectura, pero también repartida por el resto de estancias de la casa.
Para ello, se diseña un sistema de perfiles metálicos y baldas de madera retroiluminadas, de forma que se aprovecha los espacios de paso, despacho, biblioteca, etc. como pequeños oasis de lectura repartidos por la casa. La literatura es un factor predominante en cada rincón de la casa.
La zona de lectura de la biblioteca se encuentra bajo un «techado de vigas» soportado por unas antiguas columnas de fundición, que marcan una charnela con las zonas de paso. Esta zona con techos más bajos favorecen el recogimiento, y la materialidad de la madera y el ladrillo visto aportan la calidez que demanda este espacio de concentración.
El despacho se presenta como un espacio incorporado a la zona de día, separado por unas cristaleras correderas que permiten el paso de la luz y vistas, y la posibilidad de incorporar este espacio a la zona de salón.
La zona de noche, a la que se accede a través de una gran pared biblioteca, se encuentra bañada por la luz de sus numerosos patios. En cada dormitorio contamos con un baño y/o aseo independiente, además de baño común para los pequeños de la casa.

La reforma es maravillosa, impresionante las atmosferas que habéis creado teniendo en cuenta poca altura de los techos y la distribución de la vivienda. Las zonas de biblioteca son increíbles, las diferentes texturas de las paredes… Felicidades.
!Muchas gracias Isabel! Valoramos que te guste. Prometemos actualizar más a menudo esta sección. Saludos!